Mepal – Carvajal Espacios certificada como empresa BIC en Colombia

      

LinkedIn
Facebook
Twitter
Pinterest

Tabla de contenidos

Acerca de Carvajal Espacios S.A.S. BIC

La figura de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), fue creada por medio de la Ley 1901 de 2018 y reglamentada por el Decreto 2046 de 2019, con el propósito de generar importantes beneficios, alineados al logro de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” acordados por todos los países miembros de las Naciones Unidas.

Y por tercer año consecutivo nos llena de orgullo a todos los miembros de Mepal marca de Carvajal Espacios SAS BIC contar con esta certificación evidencia el compromiso que la organización tiene con todos sus grupos de interés.

Carvajal Espacios SAS BIC es una empresa del sector inmobiliario de la Organización Carvajal, que cuenta con más de 60 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales de amoblamiento a espacios arquitectónicos para organizaciones y empresas a través de la marca Mepal.

Contamos con una planta de producción ubicada en Palmira (Valle del Cauca, Colombia) y oficinas comerciales ubicadas en las principales ciudades del país, Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Además, tenemos presencia en Quito y Guayaquil, Ecuador.

Durante 2023 generamos 212 empleos directos a nivel nacional, 76% de los cuales corresponden a personal ubicado en nuestra planta de producción.
Además, generamos más de 100 empleos mediante agencias de servicios temporales, quienes, en su gran mayoría (90%), llevan a cabo las labores en Palmira. Es importante destacar que la mitad de estas oportunidades laborales corresponden a primeros empleos o personas que ingresaron a la compañía sin experiencia, y fueron acompañadas en su proceso de aprendizaje y desarrollo.

Nuestras Certificaciones 

  • Gestión de la calidad: ISO 9001: 2015
  • Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE: Resolución 90708 de 2013 del Ministerio de Minas y Energía.

Estrategia de Sostenibilidad

En Carvajal Espacios S.A.S. BIC alineamos nuestro propósito “Impulsar el desarrollo económico y social haciendo las cosas bien” y nuestras acciones a través de la estrategia de sostenibilidad de la Organización Carvajal, la cual se soporta en una política interna que diseñamos y que engloba asuntos relacionados con el fortalecimiento de nuestro actuar empresarial, la gestión responsable de nuestras operaciones, el desarrollo y cuidado de nuestra gente y el desarrollo de relaciones responsables y sostenibles con nuestros grupos de interés.

La política de sostenibilidad está acompañada por una serie de instrumentos que favorecen la gestión de nuestras acciones, y se constituyen en la hoja de ruta que nos orienta bajo criterios de responsabilidad social y sostenibilidad. Estos instrumentos son:

Empresas BIC 2023 0

  • Política ambiental
  • Política de cambio climático
  • Política de seguridad
  • Política DEI – Diversida Equidad e Inclusión
  • Política de derechos humanos

Modelo de Sostenibilidad

Estas tres dimensiones son el centro y definen nuestro modelo de sostenibilidad, el cual está alineado con la materialidad y garantiza un valor compartido entre cada una de ellas. A continuación, se detalla el modelo y las áreas de enfoque para cada una de las dimensiones:

  • Dimensión Ambiental: Cuidado de los recursos naturales.
  • Dimensión Social: Cuidado de las personas y sus derechos.
  • Dimensión Gobierno: Cuidado de nuestra filosofía empresarial

Empresas BIC 2023 2

Nuestra estrategia de sostenibilidad es una mirada transversal que va desde dentro hacia afuera de la Organización, la cual ha sido validada con los grupos de interés a través del ejercicio de materialidad. A su vez, se nutre y regenera con las oportunidades de mejora, a través de un ejercicio constante para retarnos. En este sentido, buscamos fortalecer nuestras estrategias de comunicación a todo nivel, para que nuestras acciones sean visibles en diversos ecosistemas.

Empresas BIC 2023 3

A continuación, presentamos los resultados de nuestra matriz de materialidad y los asuntos que hoy consideramos como materiales:

Empresas BIC 2023 4

En la Organización, el propósito superior está inscrito en el ADN de sus colaboradores como un lineamiento de responsabilidad ética, de transparencia y calidad, con el fin común de impulsar el desarrollo económico y social haciendo las cosas bien. Este compromiso es el marco que impulsa y le da sustento al Modelo de Relacionamiento, al entender la necesidad de materializar con cada uno de los grupos de interés de la compañía, ese impulso al desarrollo y la creación de valor para todos.

Empresas BIC 2023 5

Actividades BIC

Modelo de negocio

En Carvajal, buscamos generar valor en toda la cadena de procesos. Por esta razón, reconocemos a nuestros proveedores como aliados fundamentales, sin los cuales no podríamos cumplir nuestras metas y objetivos corporativos. 
Adquirir bienes o contratar servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías. Además, dar preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y servicios que implementen normas equitativas.

Como parte de nuestro compromiso de desarrollar un abastecimiento sostenible, contamos con un área de operaciones y compras encargada de llevar a cabo los procesos de selección y contratación de nuestros proveedores. En este proceso, evaluamos criterios integrales mediante la aplicación de una matriz de evaluación. Esto beneficia positivamente a los proveedores que poseen certificaciones integrales respaldadas por entidades de certificación acreditadas, lo que nos permite identificar si cuentan con la implementación de sistemas de gestión. Las principales materias primas utilizadas en nuestros productos son aceros, aglomerados, laminados de alta densidad, fórmica, espumas y telas. Estos productos, en su mayoría son de origen nacional. Además, en Carvajal Espacios hemos realizado diferentes acciones orientadas a promover la proveeduría local de bienes y servicios.

Esto no solo respalda el crecimiento y desarrollo de la región, sino también beneficia a las comunidades cercanas mediante la creación de empleo. Asimismo, estas iniciativas no solo fomentan una relación más estrecha y positiva con la comunidad y nuestros colaboradores, sino que también facilitan el cumplimiento de nuestros compromisos comerciales al garantizar la disponibilidad de materia prima en tiempos cortos.

Empresas BIC 2023 6

Durante el año 2023, en Carvajal Espacios hemos centrado nuestros esfuerzos en aumentar y desarrollar proveedores nacionales y locales dentro de nuestra zona de influencia, particularmente en el Valle del Cauca. En este período, el 71% de nuestros proveedores estratégicos son de origen nacional, el 21% son proveedores locales del Valle del Cauca, a quienes acompañamos en el desarrollo del producto y en el proceso de formalización para convertirse en proveedores de Carvajal. Por último, el 8% restante corresponde a proveedores internacionales.

Gobierno Corporativo

Es importante que nuestros colaboradores conozcan y se apropien de los valores de la compañía, contar con herramientas para la divulgación de esta información representa un accionar fundamental para el logro de este compromiso. El documento de actuar ético alinea las acciones de los colaboradores frente a la forma de actuar de manera ética de la Organización Carvajal.

Nuestro marco de actuación se refleja en la existencia de diversos lineamientos éticos, manuales y políticas que proporcionan mayor claridad y seguridad a nuestros grupos de interés. Estos recursos están disponibles de manera permanente para nuestros colaboradores a través de la intranet de la Organización o en nuestra página web www.carvajal.com, a la que también pueden acceder otros actores externos a la Compañía.

Tener un manual de actuar ético nos permite garantizar que las acciones de todos nuestros colaboradores se ejecuten dentro de los parámetros legales establecidos por la Organización

Participación por parte de los colaboradores de forma anual en el curso de “Ciudadano Carvajal”, programa de formación que se desarrolla al ingreso a la compañía y se recertifica anualmente, en el que se detallan los comportamientos asociados al actuar ético definido por la Organización. Del total de colaboradores activos para el año 2023 se recertificaron el 93% que corresponde a 189 colaboradores administrativos y operativos.
Lanzamiento de la propuesta de valor de la Organización “El futuro nos inspira, el pasado nos respalda y el presente eres tú” dirigido a 202 colaboradores activos.

Durante el año 2023, ingresaron 53 nuevos colaboradores a la Organización, los cuales, durante el proceso de conexión con su llegada, en la inducción, se les comparte la información del actuar ético, cultura Carvajal y certificación de ciudadano Carvajal

Para cumplir con nuestro compromiso y garantizar que nuestros colaboradores estén informados y alineados con nuestros valores y prácticas éticas, disponemos de espacios de escucha y conversación que nos permiten evaluar y orientar a los equipos de trabajo en estos aspectos. Por ejemplo, trimestralmente realizamos una reunión para toda la organización llamada “¿Cómo vamos?”, así como “Desayunos con el Gerente”, grupos primarios, entre otros. Estos encuentros están diseñados para fomentar la conexión con nuestros colaboradores.

Adicionalmente, contamos con la línea ética Carvajal, la cual tiene como objetivo proporcionar un espacio de comunicación confiable para que cualquier persona relacionada con la Organización pueda realizar denuncias de manera segura y anónima. Esto nos permite garantizar la implementación de nuestros principios y valores.

Durante el año 2023, se presentaron 8 denuncias, las cuales fueron debidamente investigadas. El 37% de las denuncias resultaron no ser procedentes, mientras que el 63% generaron planes de acción que nos permitieron fortalecer nuestro actuar ético.

Prácticas laborales

Con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros colaboradores en la Organización y fortalecer nuestra propuesta de valor, facilitamos a ellos y sus familias el logro de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal mediante la flexibilidad en la jornada laboral y la implementación de modelos de trabajo que beneficien a los empleados y aumenten la productividad.

Esto se hace en pro de su bienestar, fomentando espacios de diálogo, desarrollo y cuidado. Contamos con diferentes iniciativas que permiten crear condiciones de calidad de vida. Una de ellas es el programa ‘Flexibilízate’, el cual ofrece alternativas de flexibilidad laboral para promover un equilibrio entre la vida personal y laboral de los colaboradores.
Además, contamos con otras acciones que nos ayudan a seguir fortaleciendo el cumplimiento de nuestro compromiso y el desarrollo de nuestros colaboradores. Estas iniciativas incluyen:

  • Viernes de jornada laboral corta
  • Tiempo libre para asuntos personales
  • Tiempo libre por cumpleaños del colaborador
  • Licencia extendida de maternidad y paternidad
  • 24 y 31 de diciembre libres
  • Celebración día de la familia
  • Acompañamiento psicológico
  • Programa Estar bien
  • Modelo de teletrabajo

EMPRESAS BIC 2023 7

Prácticas ambientales

Consideramos la responsabilidad ambiental como un aspecto fundamental en nuestras operaciones. Realizamos acciones para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente, cumplir con la normativa legal aplicable y gestionar los riesgos mediante la identificación de posibles áreas de mejora. Estas medidas nos permiten, a su vez, apalancar positivamente la imagen de la compañía y aumentar las oportunidades en el mercado

Con el objetivo de desarrollar mejores prácticas ambientales y cumplir con la normativa establecida en esta materia, disponemos de diversos mecanismos que nos permiten monitorear el uso racional y eficiente de los recursos naturales. Extendemos esta responsabilidad a nuestros clientes y consumidores mediante un manual de uso, limpieza y disposición que establece la correcta distribución final de nuestros productos y material de empaque.

Auditorías ambientales

En Carvajal Espacios, consideramos crucial llevar a cabo auditorías sobre eficiencia energética, consumo de agua y gestión de residuos, ya que nos permite identificar acciones e iniciativas que contribuyan a gestionar los impactos del cambio climático. Estas auditorías son realizadas mensualmente por el responsable del proceso dentro de la empresa.

En el mes de diciembre del 2023, llevamos a cabo la auditoría anual del uso de energía, agua y generación de residuos al interior de nuestra planta de producción ubicada en Palmira (Valle del Cauca). Para ello, contratamos a un experto externo que utiliza equipos especializados para medir y reconocer el consumo de agua y energía en nuestra operación, cómo también la generación de residuos. .

Empresas BIC 2023 8

Asimismo, estamos comprometidos con la sensibilización de todos los colaboradores administrativos y operativos a nivel nacional. Participaron en estos espacios de formación el 95% del total de colaboradores, donde abordamos las buenas prácticas ambientales. Por ello, realizamos capacitaciones al personal sobre la política de seguridad y medio ambiente, así como sobre aspectos ambientales para asegurar la ejecución articulada de los controles propuestosEmpresas BIC 2023 9

Prácticas con la comunidad

Dentro de las actividades que llevamos a cabo se incluyen los aportes voluntarios por parte de los colaboradores en programas sociales como:

  • Golazo Aporte
  • Casa Colombia
  • Plan padrinos
  • Apoyos Guardianas del Manglar
  • Comedores comunitarios

Entre las oportunidades para apoyar a la comunidad, observamos que en Palmira existe una alta tasa de desempleo y un elevado número de trabajadores informales. Por ello, buscamos aliarnos con la Fundación Carvajal para generar una oferta de empleo dirigida a población vulnerable, personas con empleo informal y/o migrantes. Durante un mes, estas personas fueron capacitadas y entrenadas, y posteriormente ingresaron a laborar con Carvajal Espacios.

Este proceso involucró a 12 personas, a quienes acompañamos y capacitamos para el trabajo formal. Les proporcionamos herramientas no solo para trabajar en Carvajal Espacios, sino también en cualquier empresa del sector industrial. Estas personas tenían la particularidad de carecer de experiencia laboral formal.

Diseñamos un programa de formación 100% virtual, en el cual entregamos herramientas para desenvolverse en el entorno laboral de manera formal. Nos dedicamos a conocer a cada uno de los candidatos y a cada persona que participó en este programa, para acompañarlos en su proceso de adaptación y cambio de calidad de vida tanto para ellos como para sus familias.

Si quieres más información de nuestro informe BIC da click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Sociedades BIC Empresas con Propósito

Ser una empresa BIC en Colombia: Un camino hacia la sostenibilidad y el éxito

Mujer sentada frente a un computador

¿Cómo deben ser las oficinas de hoy? El wellness como tendencia en el diseño

¡Suscríbete hoy!

Mantente al tanto de nuestra información con nuestro boletín
Completa los siguientes datos
Selecciona el tipo de solicitud:
Adjunta un archivo